Importancia De Las Abejas En El Mundo

En 2019, la definición de “kilogramo” fue cambiada según se aprobó en la 26.ª Charla General de Pesos y Medidas, que se festejó en Francia. Durante 130 años, el patrón del kilogramo fue un objeto material, un cilindro metálico denominado Grand K, pero desde este instante su definición derivará de un valor establecido desde una incesante física de la naturaleza, famosa como constante de Planck. Este concepto proviene de la física cuántica y establece proporciones entre energía y continuidad. En 2010, en Argentina, concluye en la Plaza de Mayo una Marcha Nacional de los Pueblos Originarios para reclamar por sus derechos ancestrales. Integrantes de las comunidades toba, wichi, guaraní, huarpe y mapuche, entre otros, que habían iniciado la marcha ocho días antes desde distintos puntos del país, entregan un documento con sus reclamos al Gobierno.

Al transportar el polen de una flor a otra, las abejas y otros polinizadores no solo posibilitan la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas, sino asimismo más pluralidad y mejor calidad, ayudando así a la seguridad alimentaria y la nutrición. En 1935 nació José Mujica, conocido como Pepe Mujica, político uruguayo que fue presidente de ese país entre 2010 y 2015. Es líder del Movimiento de Participación Popular, ámbito mayoritario del partido de izquierda Frente Extenso. Pasó varios años preso antes de ser presidente, debido a su pelea contra el régimen dictatorial que imperaba en su país. Las efemérides mencionan a hechos significativos para un área del conocimiento, la civilización o las artes, ocurridos en una sola fecha, aunque en años precedentes.

Día En todo el mundo de los Ensayos Clínicos, con el objetivo de dar a conocer en qué radica la labor de la investigación para hallar vacunas, medicamentos o tratamientos para las enfermedades. La fecha conmemora lo que se considera como el primer ensayo clínico de la historia, atribuido al doctor escocés James Lind en 1747, quien trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica. El avance de un nuevos medicamentos o vacunas debe pasar por diferentes fases, de investigación y de pruebas, con lo que el desarrollo puede durar varios años, hasta que el fármaco está libre para ser administrado. Pero, ¿cuáles son las primordiales amenazas a las que se ven sometidas las abejas?

Es porque te resulta interesante la información estricta, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo diario de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un deber de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. En 2017, la Reunión General de las ONU proclamó el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, a instancias de la República de Eslovenia, un país con una desarrollada apicultura mediante la historia. Prácticamente todas las frutas y verduras que se consumen, aparte de las oleaginosas y algunos cereales, dependen de la polinización.

Rusia Padece Una “hemorragia” De Millonarios

El jueves a las 17.00 horas comienza con la presentación de las jornadas, en las que va a estar Javier Fernández, subjefe de Intervención, responsable de la Unidad de Rescate y Restauración Animal del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Zaragoza, y José Luis Pueyo, presidente de la Asociación Zaragozana de Apicultura Urbana. ECA International realiza una lista de las ciudades más caras del mundo, basada en todo, desde el valor de la leche hasta la tasa de inflación. 1987.- Un tribunal de Lisboa afirma al militar portugués Saraiva de Carvalho culpable de subversión y lo condena a 15 años de prisión. CHERILYN SARKISIAN. Nace en la localidad de El Centro la actriz y cantante estadounidense Cher, el nombre artístico de Cherilyn Sarkisian, apodada “la Diosa del Pop”. Vendió mucho más de 200 millones de discos y grabó 16 películas. CRISTÓBAL COLÓN. A la edad de 54 años muere en la localidad de españa de Valladolid el cartógrafo y navegante genovés Cristóbal Colón, primer marino en marcar una ruta de viaje desde Europa a América por el océano Atlántico.

Los primordiales agentes polinizadores son las abejas y las mariposas, que se ven en peligro, entre otros fundamentos, por los pesticidas usados para el avance de las fronteras agrícolas. Los polinizadores se piensan una clave para la supervivencia del planeta. En la Conferencia Regional de la FAO para Europa, la República de Eslovenia propone el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas que se festejará todos los años con el acompañamiento de Apimondia, la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores. A las 18.00 horas se dará paso a la mesa redonda con colectivos implicados en la protección de las abejas, sus actuaciones y proyectos. Van a estar presentes Alfredo Sanz , Juan Comas (vicepresidente asociación zaragocí de Apicultura Urbana), un representante de la Unidad de Rescate y Recuperación Animal del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Zaragoza, y Carlos Sancho Delgado . TripAdvisor presentó “Lo destacado de lo destacado para llevar a cabo” en 11 categorías, incluyendo las principales atracciones del mundo y de EE.UU., los parques de diversiones y las mejores vivencias generalmente.

¿De Qué Forma Contrarrestar La Inflación Que Afecta A Ee Uu?

Nace Anton Janša, que provenía de una larga estirpe de apicultores y se convirtió en pionero de la apicultura moderna. Las abejas eran un tema frecuente de charla con los labradores vecinos, que se reunían en la aldea y discutían las prácticas agrícolas y de apicultura. La relevancia de los polinizadores en la ciudad de Zaragoza se van a tratar en estas jornadas de sensibilización, coordinación y enfrentamiento.

Núñez ejerció esa actividad entre 1945 y 1964, transcurso dentro del cual se encargó de la gaceta Crónica de Caracas. Las y los cronistas reseñan eventos, sucesos, historias locales, de ciudades, de municipios… De la vida social o del campo oficial, cultural, de las anécdotas y curiosidades o de las costumbres y individuos, por poner un ejemplo. La Organización de las Naciones Unidas animó este viernes a todos los actores de la sociedad a proteger a las abejas y a otros polinizadores, que son vitales para “asegurar la seguridad alimentaria mundial”, pero que se encuentran en riesgo debido a las prácticas de agricultura y apicultura intensiva. Añade que este género de plaguicidas asimismo hace a largo plazo malformaciones y inconvenientes a las larvas en la etapa de desarrollo, realizando especies poco a poco más enclenques.

Mitos Y Verdades Sobre La Reforma Universitaria, A 104 Años De Ese “sacudón” Cordobés

El acto se desarrollará en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. El viernes, 20 de mayo y Día Mundial de las Abejas, a las 17.00 horas se estará hablando de la estrategia estatal para la conservación de los polinizadores, con Carlos Llana Ugalde, de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal de la DGA.

La fecha escogida para festejar el Día Mundial de las Abejas es la del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, donde la apicultura es una esencial actividad agrícola con una extendida tradición. Algunos polinizadores como las abejas, las aves y los murciélagos influyen en el 35 % de la producción agrícola mundial, elevando la producción de 87 de los principales cultivos alimentarios del mundo, y de varios medicamentos derivados de las plantas. El 75 % de los cultivos de todo el planeta que generan frutas o semillas para uso humano como alimento dependen, al menos en parte, de los polinizadores. Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medioambiente.

Se desempeñó principalmente como receptor. En el mes de marzo de 2018 fue designado mánager de los Tigres de Aragua. En 1921, nació Flor Isava-Fonseca (f. 2020), una deportista, columnista y dirigente deportiva venezolana. Fue fundadora de la Federación Venezolana de Deportes Ecuestres en 1947. En 1981 junto a la finlandesa Pirjo Häggman, ambas son escogidas como las primeras mujeres en formar parte del Comité Olímpico Internacional COI y en 1990.

Enfermedad rara, crónica y no infecciosa que afecta a cientos de personas en el mundo, descubierta en el año 1937 por Hulusi Behçet. De origen desconocido, puede producir adversidades oculares, neurológicas, dermatológicas y arteriales. El riesgo de esta enfermedad está asociado a ciertos rasgos genéticos.

En Libertad El Controlador Aéreo Guillermo González Y Derbis Rodríguez Tras Un Par De Años De Injusta Prisión

Estos polinizadores son fundamentales para nuestra supervivencia. Actualiza tus datos de pago para seguir siendo colega de elDiario.es. Verás las novedades de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es. El principal tesoro con el que nos agasajan las abejas es la polinización y la salud de nuestro mundo depende de ella. La importancia de la apicultura en nuestros territorios se destaca en las situaciones de recolección de miel representadas en las pinturas rupestres. En Montroy, Valencia, Enrique Simó es un veterinario de abejas que lleva meses compendiando firmas para declararlas patrimonio de la humanidad.

Logró 4 viajes desde España a las Indias, como se llamó a América hasta 1507. Conocé los eventos, nacimientos y defunciones mucho más importantes que han ocurrido un día como el día de hoy. Cumple años Alejandro Dolina, escritor, ensayista y conductor de radio y televisión. En 2018, en Venezuela, Nicolás Maduro, es reelegido presidente. Gran parte de la oposición cuestionó la validez de las selecciones así como los EE.UU y múltiples gobiernos de europa.