Aquí no solo se desarrolla el potencial bebé, sino que asimismo recibe alimento y oxígeno desde su cantidad considerable de vasos sanguíneos. El sistema esquelético lo componen 206 huesos que se conectan por tendones, cartílagos y ligamento. El esqueleto permite el movimiento, pero asimismo está involucrado en la creación de células sanguíneas y el almacenamiento de calcio. Adjuntado con el sistema nervioso, articular y muscular forma el aparato locomotor.
El conjunto de órganos que efectúan una función común y representan un nivel de organización importante del cuerpo humano reciben la denominación de sistemas orgánicos. Deja que el oxigeno que viene de los pulmones pase al corazón y este se encargue de distribuirla. Además de esto, la sangre rica en dióxido de carbono y pobre en oxígeno que llega al corazón se dirija a los pulmones para que estos se encarguen de expulsar el dióxido de carbono al exterior. La substancia gris es donde se desarrollan las instrucciones, al paso que la sustancia blanca es el medio por el que se llevan dichas normas para lograr los órganos. En este artículo vamos a abordar los sistemas del cuerpo humano, sus funciones, sus características y cuales son los primordiales órganos que los forman. El dióxido de carbono, el cual es el resultado de estos procesos celulares, es extraído de la sangre y expulsado por medio de los pulmones y el resto del sistema respiratorio.
Sistema Linfático
El sistema circulatorio, asimismo llamado sistema vascular, radica de arterias, venas y capilares. Juntos componen la red de vasos sanguíneos que actúan como conductos para transportar la sangre por todo el cuerpo. La sangre sale del corazón a través de las arterias, estas paulativamente se reducen en tamaño para continuar como vasos arteriales más pequeños llamados arteriolas. Las arteriolas terminan en una red de vasos aún más pequeños llamados pilíferos.
Posibilita la destrucción de glóbulos colorados y plaquetas caducas o viejos, durante el período fetal participa en la producción de hematíes nuevos y cuenta con una manera aplanada, ubicada en el cuadrante superior izquierdo del abdomen. Este órgano cuenta con una esencial vascularidad, con lo que con una lesión se puede padecer un sangrado interno letal. Otros autores estiman que todos y cada uno de los sistemas que concurren en exactamente la misma función forman un aparato (aparatos de la vida de relación, de nutrición y de generación). También se subdividen los sistemas en otros más limitados, por lo que incrementa su número. Además, hay diferentes criterios al precisar los componentes de determinados conjuntos de órganos (endocrino, hemopoyético y circulatorio).
Interrelación Entre Los Distintos Sistemas Y Aparatos
Los conductos corteses son los que conectan a la próstata con los testículos, los que ascienden a un nivel más prominente de la vejiga para evitar que la orina contamine al escroto. Ubicados sobre las trompas de Falopio, los ovarios son órganos sexuales femeninos que también forman una parte del sistema endócrino. Estas son las estructuras pares con forma de almendras donde se producen y desarrollan los óvulos, tal como uno de los más importantes productores de estrógenos y progesteronas en la mujer. El intestino delgado es un tubo de 2 a 4 centímetros de diámetro y de 6 a 7 metros de longitud. Se hace cargo de absorber los nutrientes gracias a las microvellosidades intestinales para nutrir las células.
Un ganglio es un acúmulo de tejido neural fuera del SNC, compuesto de cuerpos celulares neuronales. Los ganglios sensitivos se asocian a los nervios espinales y a ciertos pares craneales . Refuerza tu conocimiento sobre el sistema respiratorio con este contenido que hemos listo para ti. El lado derecho del corazón bombea sangre desoxigenada hacia la circulación pulmonar, donde la sangre se reoxigena. Al paso que, simultáneamente, el lado izquierdo del corazón bombea sangre oxigenada hacia la circulación sistémica, distribuyéndola a los tejidos periféricos. Los latidos cardiacos son controlados por el sistema de conducción cardíaco.
O sea, se hace cargo de la defensa del organismo en frente de patógenos como virus, bacterias y otros elementos perjudiciales para el cuerpo. El sistema reproductor refiere al grupo de órganos cuyo desempeño está relacionado con la reproducción sexual, la actividad sexual y exactamente la misma síntesis de hormonas sexuales. Los testículos son los órganos glandulares que forman la parte más esencial del aparato reproductor masculino. Estas gónadas masculinas son productoras de espermatozoides y de la hormona sexual como la testosterona. Son 2, se encuentran en la región perineal tras la base del pene y en el interior de la bolsa escrotal.
Se encuentran el los órganos, como el intestino y el estómago, dando permiso el movimiento de substancias. En el caso del sexo femenino, las principales glándulas sexuales son los ovarios, los cuales se encargan de producir óvulos.. Estos descienden por las trompas de Falopio una vez por mes, esperando ser fecundados.
Las mujeres poseen una vulva, con un clítoris, labios mayores, labios menores y uretra; genitales internos son ovarios y útero o matriz. Este es un proceso semirreflejo, o sea, solo puede ser controlado en parte. Este sistema está constituido por las fosas nasales, boca, faringe, laringe, tráquea y pulmones.
Plexo cervical (C1-C4) – inerva la porción posterior de la cabeza, algunos músculos cervicales, el pericardio y el diafragma por medio de los nervios auricular mayor, cervical transverso, occipital menor, supraclavicular y frénico. Las unas partes del cuerpo que participan en la respiración son los pulmones, los bronquios, la faringe, la tráquea, la nariz, el diafragma y la laringe. Estas substancias pararán a las células, donde se dan reacciones químicas que les otorgan energía para poderlas mantener vivas. Sus unidades más pequeñas son las células nerviosas, que son las neuronas y las células de la glía. Los huesos no solo ayudan el el sostén y locomoción humana, en tanto que fabrican células sanguíneas y son un sustantivo almacén de calcio. La orina, formada en los riñones, es transportada a los uréteres, una especie de túbulos, hasta la vejiga urinaria.