Cuando todavía no nos hemos introducido en el mundo del senderismo y vemos a personas usando los bastones puede que nos choque o que realmente pensemos que es una cosa que no tiene un efecto real, pero nada más lejos de la realidad. Los bastones de senderismo ayudan muchísimo, absorben los impactos y hacen que nuestro cuerpo en general sufra menos y nuestras rodillas en particular y además el camino se vuelven más sencillo y seguro sobre todo cuando es complicado o muy largo.
Hay muy buenos productos en este segmento del mercado y no siempre el precio es un factor que determine la calidad, además cada uno de ellos puede ser más o menos recomendado para cada una de las situaciones en que se vayan a utilizar. Sabemos que puede llegar a ser complicado tomar una decisión por eso hemos preparado para ti esta guía comparativa de los mejores bastones de senderismo que existen y además veremos más adelante consejos sobre cómo debes elegirlos para que puedas tomar la mejor decisión posible.
Contenidos
- 1 Comparativa de los mejores bastones de senderismo
- 1.1 Glymnis Bastones de Senderismo/Trekking Plegables 2pcs 36cm~130cm de Aleación de Aluminio
- 1.2 AUTOPkio Trekking Polo con Bolsa de Transporte
- 1.3 TAOCOCO 2pcs Bastón de Senderismo Plegable 7075 Bastón de Trekking de Aluminio
- 1.4 Unigear Bastones de Senderismo Plegables
- 1.5 Wsobue Bastones de Senderismo,Bastón de Trekking Plegable Anti-Choque Aluminio
- 1.6 TheFitLife Bastones de Senderismo – 2 Unidades con Sistema de Bloqueo rápido y antigolpes
- 2 ¿Qué tener en cuenta para elegir los mejores bastones de senderismo?
Comparativa de los mejores bastones de senderismo
Glymnis Bastones de Senderismo/Trekking Plegables 2pcs 36cm~130cm de Aleación de Aluminio
Esto bastones nos encanta porque están fabricados con buenos materiales que además los hacen ser ligeros y resistentes, concretamente el cuerpo del bastón es de aleación de aluminio que soporta más presión incluso que la fibra de carbono. Las empuñaduras están fabricadas con espuma EVA de alta densidad, muy comoda, con la capacidad de absorver genial la humedad, el sudor y sin dar nada de sensación de frio en invierno.
Este pack de 2 bastones tienen también un diseño plegable con 5 segmentos que nos permiten oscilar el tamaño de los mismos entre los 36 y los 130 cm de largo, lo cual los hace ideales para personas que tengan unas alturas comprendidas entre los 163 y los 190 cm.
Viene también con varios accesorios para que puedas sustituirlos y adaptarlos al tipo de terreno en el que vayas a realizar la marcha.
AUTOPkio Trekking Polo con Bolsa de Transporte
Otro pack de 2 bastones de gran calidad que son ideales para trekking, escalada, senderismo, esquí y muchas otras actividades que se pueden realizar al aire libre. Fabricados en un aluminio muy ligero y de alta resistencia y con una bolsa incorporada para que podamos llevar nuestros objetos importantes en ella cómodamente.
Sistema especialmente pensado para evitar los impactos en zonas como rodillas, muslos, hombros y espalda baja para hacernos el camino más saludable y duradero.
TAOCOCO 2pcs Bastón de Senderismo Plegable 7075 Bastón de Trekking de Aluminio
También estamos ante unos bastones resistentes al estrés y ligeros gracias a la aleación de aluminio. Son ajustables de 40 a 135 cm, con una empuñadura ergonómica fabricada en espuma EVA y con capacidad para usarse en prácticamente cualquier tipo de terreno. Para la gran calidad que tienen también su precio es excelente.
Unigear Bastones de Senderismo Plegables
Otros bastones que no queríamos que faltaran en el listado, con características prácticamente idénticas a las de los demás modelos, pero que también son una excelente alternativa para elegir.
Wsobue Bastones de Senderismo,Bastón de Trekking Plegable Anti-Choque Aluminio
En este caso lo que te queremos presentar es un bastón individual por si es más cómodo para ti para el tipo de entrenamiento que realizas o simplemente porque quieres comprar solo una pieza por cualquier otro motivo como por ejemplo que tuvieras dos de estos mismos y uno se te haya estropeado o perdido.
También extensible, con los mejores materiales y listo para usarse en cualquier terreno y clima.
TheFitLife Bastones de Senderismo – 2 Unidades con Sistema de Bloqueo rápido y antigolpes
Otro estupendo pack de 2 bastones de senderismo que tiene las máximas calidades y además en este caso con una fiabilidad muy contrastada, ya que como puedes comprobar tu mismo siguiendo el enlace tienen bastantes más de 3000 compras y valoraciones del producto y no tienes más que ver lo que opinan los usuarios que ya los han usado.
¿Qué tener en cuenta para elegir los mejores bastones de senderismo?
Como habrás podido comprobar si has leído el contenido anterior, hay bastones de senderismo de muchos tipos, ya que por ejemplo pueden ser telescópicos, plegables, de varios tramos, aluminio, fibra de carbono…
Con estos tiempos que corren cada vez son más las personas que deciden que quieren pasar su tiempo de ocio haciendo actividades al aire libre, sobre todo en la montaña como el senderismo, trekking, trail running y otros. Nosotros somos una web dedicada a la acampada, pero este tema nos encanta porque la verdad que suele ir muy ligado.
Al haber tantos nuevos aficionados a este tipo de experiencias, es normal que sea complicado para muchos de ellos elegir los mejores bastones de senderismo para su caso particular, y aunque ya hemos dado un repaso por los que bajo nuestro criterio son los mejores que puedes encontrar en este momento en el mercado, si creemos que es recomendable que conozcas los puntos más importantes a tener en cuenta para tomar tu propia decisión.
Ventajas y desventajas de usar bastones de senderismo
El uso de bastones tiene múltiples ventajas, por ejemplo y por destacar las más importantes, la carga se distribuye mejor entre el tren superior y el inferior y como indican numerosos estudios esto hace que el cansancio sea menor y reduce en gran medida el riesgo de lesiones.
También las articulaciones sufren mucha menos presión en los descensos, contamos con un punto de apoyo extra que nos aporta más seguridad y que puede evitar accidentes e incluso en algunos casos han servido para defenderse contra animales que han aparecido de forma inesperada.
Si tenemos que poner un inconveniente, sería que el uso prologando, en especial cuando la técnica no es buena, pueda afectar negativamente al sistema de equilibrio. Lo que hay que hacer para evitar todo esto, sobre todo es usarlos bien, haciendo que nuestro cuerpo haga los mismos movimientos que si no los lleváramos y usándolos solamente como un sutil punto de apoyo. Lo que no hay que hacer es que los bastones lleguen a ser un punto de apoyo tan importante que llegue a desequilibrarnos.
¿Qué talla de bastón tengo que escoger?
La altura del bastón es un tema fundamental a tener en cuenta y se tiene que adaptar a la nuestra. La medida correcta debería ser la que cuando estemos de pie agarrando los dos bastones apoyados en vertical en el suelo dejen nuestro codo con un ángulo de 90 grados teniendo el antebrazo paralelo al suelo.
Cuando los bastones son regulables no hay problema porque siempre que nuestra altura esté dentro del rango permitido podremos configurarlo a nuestro gusto, pero también es cierto que en los últimos tiempos se han puesto muy de moda los bastones plegables no regulables, y en ese caso si que tendremos que mirar más la talla.
Otro punto positivo de los bastones regulables es que podemos por ejemplo acortarlos unos 5 o 10 centímetros en pendientes de subida y alargarlos otros 5 o 10 centímetros en las bajadas. Este punto ayuda bastante. También hay algunos que tienen empuñadura doble para que podamos hacer esta misma función simplemente agarrandolos desde un punto diferente sin tener que regularlos.
El tema de tallas es muy relativo porque será diferente con cada cuerpo, pero una cosa aproximada sería:
- Menos de 155 cm de altura: Bastón de 100 centímetros
- Entre 155 cm y 172 cm de altura: Bastón de 110 centímetros
- Entre 173 cm y 182 cm de altura: 120 centímetros
- Por encima de 182 cm de altura: 130 centímetros
Cuando los bastones no son regulables también hay personas que los compran más largos o más cortos si están pensando especialmente en hacer descensos o subidas y también puedes llegar a encontrar bastones de tallas intermedias como la 115 o 125.
¿Qué partes tiene un bastón?
Es importante conocer las partes del bastón para saber así qué calidad de materiales tiene, cual será más cómodo para nosotros, etc…
- Empuñadura: Es la parte donde agarramos el bastón y tenemos que mirar que sea cómoda, aunque normalmente casi todos los modelos que vas a encontrar en el mercado cuidan esto bastante. Suelen tener formas bastante ergonómicas que permiten el movimiento libre de la mano y se fabrican en goma que viene bien para aislar la temperatura y amortiguar vibraciones, corcho que son las más ligeras y espuma que aportan un tacto suave y absorción del sudor. Como ya hemos comentado más arriba, algunos de estos bastones llevan doble empuñadura, es como una extensión en la parte baja para que podamos tomarlos con otros agarre y aprovecharnos así por ejemplo en subidas o descensos.
- Roseta: Esta es una pieza que normalmente se puede quitar y poner y que los bastones suelen traer con varias más de repuesto. Sirve para que el bastón no se clave completamente en el suelo haciendo de tope, hay de diámetro pequeño para verano y de diámetro grande para la nieve.
- Dragonera: La dragonera es esa pieza que sale de la empuñadura y que tiene como forma de pulsera. A diferencia de lo que muchos puedan pensar tiene mucha importancia, impide que el bastón se pierda o se caiga pero además nos ayuda a liberar la mano de parte de la fuerza que tiene que realizar.
- Bloqueo entre tramos: Cuando los bastones son regulables necesitan estos sistemas para quedarse fijos en la altura que hayas escogido. Lo más habitual siempre ha sido el típico sistema de giro que permite con unas cuantas enroscadas que quede firme, el problema es que a veces por la temperatura o el peso puede fallar, por eso muchos batones llevan un sistema externo que es como un clip.
- Puntas: Es lo que toca directamente con el terreno y evidentemente lo que tiene más desgaste normalmente. Son piezas que están fabricados en materiales muy resistentes, pero de todos modos en prácticamente cualquier modelo que encuentres en el mercado será desmontable y podrás sustituirla por otra cuando llegue el momento.
- Sistema shock absorber: Esto solo lo llevan algunos modelos. Son unos muelles internos que sirven para absorber mejor los impactos. Es cierto que en descensos se nota mejoría, sin embargo en ascensos suele dificultar más la tarea y además todo ese mecanismo aumenta el peso. Tendrás que pensar y probar que es lo que mejor funciona para ti.
Tipos de bastones
También hemos ido hablando a lo largo del artículo de los diferentes tipos de bastones de senderismo que existen, vamos a entrar un poco más en detalle en cada uno de ellos:
- Bastones con tramos: Son los bastones más usados para actividades en la montaña y a su vez pueden ser de varios tipos:
- Bastones telescópicos: Perfectamente ajustables a cualquier altura dentro de su rango gracias a que se pueden extender o recoger con un tubo dentro de otro. Como hemos comentado más arriba también son ideales para regularlos al gusto en ascensos y descensos. A pesar de lo que te pueda parecer, son bastante resistentes y una de las opciones más utilizadas.
- Bastones plegables: Este tipo de bastón no se despliega de forma telescópica sino que lo hacen desmontandose en tramos y se han puesto muy de moda en los últimos tiempos, sobre todo por el poco espacio que ocupan. Son rápidos y cómodos pero el problema mayoritario es que no se pueden regular en altura por lo que están bastante más limitados para algunos casos. También es más fácil que un bastón de este tipo de pueda romper entre tramo y tramo si se le somete a mucha presión.
- Bastones plegables híbridos: Este tipo de bastón tiene todos los tramos plegables excepto el primero de ellos que es telescópico. Es una forma de combinar ambos tipos que puede ser muy válida para muchas personas.
- Bastones ultraligeros de un solo tramo: Son bastones que ofrecen menos posibilidades pero que para algunas personas como por ejemplo las que hacen carreras de montaña y miden el peso al milímetro les puede venir bien. Más problemas de transporte y versatilidad pero se gana en peso.
- Nordic Walking: Deporte que se ha puesto muy de moda en estos últimos tiempos y que consiste en andar pero sobre todo en terrenos urbanos, por eso los topes de la suela suelen ser de goma para funcionar bien en el asfalto y no suelen tener más de 2 tramos porque normalmente no necesitan ser transportados ya que se suelen usar en ciudad.