Es habitual que acampar en la playa, sea en tienda de campaña o en autocaravana sea un plan que apetezca y siempre suele surgir la misma duda, ¿Es legal hacerlo?. Si estás en España ya te avisamos con antelación de que la ley lo hace muy complicado, aunque hay algunas soluciones que pueden estar muy bien como por ejemplo los campings con acceso al mar. Sigue leyendo porque te vamos a aclarar todos los puntos y veremos también algunos consejos útiles por si finalmente te decides.
Contenidos
Por norma general es ilegal acampar en la playa en España
Una de las cosas que quizá se te han pasado por la cabeza es acampar directamente en la playa y así ahorrar en alojamiento en tus días de vacaciones, pero esto no está permitido en España por garantizar la seguridad y también por motivos de medio ambiente y salud. Hay algunos municipios que pueden tener excepciones particulares, puedes intentar informarte antes telefónicamente en el ayuntamiento de tu próximo destino, pero ya te avisamos de que va a ser una misión casi imposible.
Además ten en cuenta que dormir al raso, por ejemplo usando solamente el saco de dormir es algo muy peligroso, podrías sufrir un robo o agresión o incluso no darte cuenta de que pasa alguna máquina de limpieza de la playa y sufrir un accidente.
Campings con acceso al mar
Ya hemos visto que acampar directamente en la arena está prohibido en España, pero si quieres pasar unas vacaciones económicas y muy cerca del mar, no te preocupes porque todavía te queda la opción de los campings con acceso al mar.
Este tipo de alojamiento se ha situado ya en segundo lugar como opción vacacional sólo por detrás de los propios hoteles. Son sitios que están totalmente pegados al mar y con comodidades como baños, duchas y en algunos casos chiringuitos. Si piensas reservar en temporada alta, hazlo con tiempo.
¿Es posible estacionar una furgoneta o autocaravana en la costa?
Según la Dirección General de Tráfico una autocaravana está estacionada y no acampada siempre y cuando ocupe la misma superficie en movimiento que parada y si está en la costa deberá respetar la distancia con el mar marcada por la ley.
Esto quiere decir que podrás dormir y comer dentro, poner calzos para nivelar el vehículo si está en cuesta, elevar el techo, etc, pero nunca podrás exceder el perímetro del vehículo. Tampoco se pueden sacar fuera sillas, mesas, extender toldos, poner avances ni nada parecido.
Consejos para acampar en la playa
Si ya has encontrado la playa donde puedes acampar, el camping con acceso al mar, o estás en un país que no es España y que si lo permite, vamos a darte algunos consejos que seguramente te vendrán bien para hacerlo.
Evita acampar en playas demasiado solitarias
Puede ser una tentación acampar en una playa en la que no haya nada alrededor, pero te recomendamos que no lo hagas porque en caso de sufrir un incidente, tampoco habrá personas cerca que te puedan ayudar.
Lleva toda la ropa que necesites para cada momento
Durante el día es mejor que tengas prendas para soportar bien el calor en caso de que el clima sea ese, intenta encontrar prendas cómodas y sueltas. Para pasar la noche, no subestimes el frio porque puede bajar bastante la temperatura en estas zonas. Lleva algo de abrigo y mantas para arroparte.
Intenta llevar contigo un botiquín
Es mejor llevar un botiquín para estar preparados ante posibles emergencias que puedan surgir.
Algunos elementos imprescindibles
Hay algunos elementos que son imprescindibles y que deberías llevar si o si, por supuesto la comida, alimentos no perecederos y que resistan bien las altas temperaturas, agua para mantenerte hidratado, la tienda de campaña en caso de que vayas a dormir en una, saco de dormir, protector solar, linterna o lámpara y cargador portatil por si te quedas sin batería en el móvil o portátil.